Cuando creamos nuestro canal de Youtube, hay funciones que aparecen por defecto desactivadas y que seremos nosotros los que las tendremos que activar. Tendremos que entrar a través de “Creator Studio” y del menú que nos aparezca a la izquierda, tendremos que acceder al que pone “Canal”.
Cuando entremos, nos saldrá por defecto el subapartado “Estado y funciones”. Aquí es donde veremos las funciones que están desactivadas.
Las únicas funciones que salen activadas por defecto son:
- Videos privados y ocultos
- Editor de vídeo
Verificación de la cuenta
Lo primero que nos encontramos es un botón que nos pide que verifiquemos nuestro canal. Verificar la identidad es una forma de proteger a la comunidad de Youtube y de luchar contra los usos inadecuados.
Para verificarla solo tendremos que apretar el botón “Verificar”.
En la siguiente pantalla nos pedirán que seleccionemos nuestro país y que elijamos como preferimos que nos envíen el código de verificación, si con una llamada con mensaje de voz automático o con un mensaje de texto con el código de verificación. Nosotros elegiremos el mensaje de texto con el código de verificación.
El siguiente paso es introducir nuestro número de teléfono, para que nos hagan llegar el código de verificación. Nota muy importante: Puedes verificar hasta 2 cuentas al año por número de teléfono.
Este es el mensaje que envía Google con el código de verificación y que tendremos que introducir.
Si hemos introducido el código correctamente, Youtube verificará la cuenta y nos dará la enhorabuena.
Ahora nuestra cuenta ya está verificada.
Con la verificación de la cuenta, hemos conseguido que se activen otras funciones que antes no lo estaban como son:
- Videos de mayor duración: Ahora ya podremos subir videos con una duración mayor a 15 minutos.
- Anotaciones externas: Ahora ya podemos vincular anotaciones con sitios externos o partners con merchandising.
- Miniaturas personalizadas: Ya podemos poner una miniatura personalizada a nuestros vídeos.
Obtención de ingresos
Esta función tiene mucha miga y sirve para convertirse en Partner de Youtube y poder conseguir ingresos a través de los vídeos. Por ese motivo lo dejaremos para otro capítulo para poder entrar en mayor profundidad en el tema.
Contenido de pago
El canal debe tener al menos 1.000 suscriptores para poder ofrecer contenido de pago y tener activa la obtención de ingresos.
Apelaciones de Content ID
Hace referencia a los derechos de autor en los vídeos. A nosotros no nos afecta, ya que el contenido que tenemos y debemos subir siempre debe ser original y de nuestra propiedad.
Eventos en directo
Esta opción no se activa al verificar la cuenta, por lo tanto lo tendremos que hacer nosotros mismos.
Esta es la imagen que tienen los Eventos en directo antes de ser activados. Accederemos a ella desde el Gestor de Vídeos. Si queremos crear un evento no nos dejará, y nos llevará a los términos de acuerdo que mostramos a continuación.
Tendremos que aceptar los términos del acuerdo de los Eventos en directo si los queremos tener activos.
Una vez aceptados, ya podremos crear nuestros Eventos en directo.